Oporto es la segunda ciudad más importante de Portugal y también da su nombre a la región norte el país. Su centro histórico fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1996.
Sus hermosos monumentos y pintorescos edificios como el Palacio de la Bolsa de Oporto hacen, de esta ciudad portuaria, un destino turístico privilegiado.
Historia del Palacio Da Bolsa
El pujante comercio e industria de varios siglos ha dejado a Oporto el hermoso edificio del Palacio de la Bolsa: una construcción de 1842 y nombrada monumento histórico nacional en 1982.
La Reina María II, donó a la Asociación de Comerciantes las ruinas del claustro del convento de San Francisco: unas edificaciones que habían sido destruidas durante la guerra civil portuguesa en 1832.
El edificio de la bolsa se terminó de construir sobre estas ruinas en 1850 y sus interiores fueron definidos por varios artistas en 1910. La construcción de este palacio, resultó ser finalmente muy influyente y fructífera para la vida comercial del país.
¿Qué ver en el Palacio de la Bolsa de Oporto?
El palacio de la bolsa tiene en su interior impactantes salones, detalles arquitectónicos, bellos muebles, esculturas y pinturas de renombrados artistas.
En un símbolo representativo de la clase alta del siglo XVIII, una muestra que personifica el poder de los comerciantes y productores, igual o superior al de la monarquía de entonces.
En el palacio hay un restaurante muy acogedor con un menú de mediodía de 15€ y uno por la noche de 20€. Te recomendamos que lo pruebes.
Está todo incluido en el precio, incluso el postre y el café. Se trata de un restaurante lujoso que merece la pena visitar y comer en él.
Al terminar la visita, hay un interesante espacio dedicado a los vinos de Portugal en el que se ofrece una cata de vinos gratis de la Cofradía de Vinos de Oporto.
En la actualidad, el Palacio de la Bolsa es la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Oporto, y recibe aproximadamente unos 200.000 turistas cada año.
Biblioteca
A diferencia de todas las demás salas del edificio, no se permiten visitas en la biblioteca. Hoy en día es usada para recepciones oficiales y privadas.
Esto se debe a la valiosa colección de más de 10.000 volúmenes que allí se preservan.
La biblioteca impresiona por sus estanterías, mesas y sillas de estilo inglés. Conserva además una hermosa colección de cuadros y pinturas en el techo.
Su mayor atractivo es un reloj del siglo XIX diseñado por los hermanos Lerolle y fabricado por George Philip & Son de Liverpool, Inglaterra.
También contiene dos enormes globos: Uno de ellos representa el globo terráqueo y el otro la esfera celeste que nos envuelve.
En el techo hay un fresco que representa a Eco, el mensajero del lenguaje universal, realizado por el pintor António Carneiro.
Se trata de una figura masculina, dentro de un coche tirado por caballos blancos, sosteniendo el Caduceo, símbolo del comercio.
Patio de las naciones
En el Palacio de la Bolsa en Oporto también se encuentra un gran patio central que se corona con una hermosa cúpula de hierro y vidrio.
En la primera planta de este recinto podrás observar hermosos frescos con los escudos de 27 naciones.
El gabinete de Gustavo Eiffel
El célebre ingeniero civil francés, conocido por su torre en París, también dejó parte de su genialidad en Oporto.
El puente de María Pía, el puente Eiffel en Viana do Castelo, el puente ferroviario de Barcelos y el puente del Piñón son algunos de sus triunfos.
Esta sala es un tributo al genial ingeniero que llevó las construcciones de hierro a un nivel de maestría y durabilidad jamás soñadas.
Dejó su huella en la ciudad y, es por esta razón, a la Asociación Comercial de Oporto le honra con su presencia en el Palacio de la Bolsa.
Este honor se debe a que Gustavo Eiffel trabajó en sus diseños más emblemáticos de Portugal en esta misma sala que ahora lleva su nombre.
Sala del telégrafo
Esta pequeña sala exhibe el antiguo aparato de telégrafo de la Asociación Comercial de Oporto.
En el pasado, servía para enviar información relativa a las mercancías que entraban en la Barra del río Duero.
Galería de los antiguos presidentes
Se trata de uno de los espacios recién inaugurados en el Palacio de la Bolsa de Oporto.
Es un lugar donde se exhiben los cuadros de los presidentes de la asociación desde 1834 hasta la actualidad.
Esta sala rinde homenaje a las diferentes gestiones que han llevado a la asociación a ser una de las más importantes del país.
Escalera noble
Para ascender a la segunda planta debes tomar la monumental escalera dividida en dos tramos con un perfecto equilibrio visual.
Se complementa, además, con unas exuberantes decoraciones en granito, como las flores, los capiteles, las columnas y la imponente claraboya.
Los hermosos frescos y abundantes detalles son resaltados por dos impresionantes lámparas, que recuerdan que este palacio fue uno de los primeros edificios de Oporto en ser equipados con energía eléctrica.
Sala presidencial
Esta sala constituye el espacio de trabajo del presidente de la asociación.
En la actualidad se encuentra decorada con óleos sobre tela, pisos de maderas exóticas talladas y la chimenea de mármol.
Sala dorada
En esta sala se reúne a la directiva de la Asociación Comercial de Oporto el primer lunes de cada mes hasta el día de hoy.
También se suman a dicho encuentro comercial los representantes de otros sectores de diversas actividades de la ciudad.
Además del bello suelo de madera tallada, resalta el techo hecho en estuco, el mobiliario y los retratos pintados de antiguos presidentes.
También se incluyen en la decoración dos cuadros de bronce que exhiben los nombres de los presidentes que, en los últimos 200 años, han dirigido esta institución.
Salón árabe
Este salón destaca por sus decoraciones de estilo árabe y de motivos islámicos hechos en estuco al estilo del siglo XIX.
Tanto las paredes como el techo poseen caracteres arábigos escritos en incrustaciones en las que se usaron cerca de 18 kilos de oro.
El salón está inspirado en el Palacio de la Alhambra de Granada de España, con la idea de impresionar y demostrar el poder económico.
En este lugar se realizan los honores a los jefes de estado que visitan la ciudad. Se trata de un espacio importantísimo para la historia de Oporto y de Portugal, ya que en esta sala se firmó el tratado de adhesión de Portugal a la Unión Europea.
Sala de las Asambleas Generales
En esta sala se realizan anualmente dos asambleas generales de la Asociación Comercial de Oporto.
La sala, con excepción de la lámpara central, es en realidad una gran ilusión óptica. La forma en que los artesanos utilizaban el yeso logró que sus paredes pareciesen estar hechas en madera.
Sala de los retratos
En el suelo de esta sala resalta al instante un efecto visual que le hace parecer tener profundidad.
Es la única referencia a los últimos reyes de Portugal, por lo que la Asociación agradeció a la Reina María II (única mujer americana que ha sido máximo representante de un país europeo) la donación de las ruinas del claustro del Convento de San Francisco.
Sala del tribunal
La Cofradía del Vino de Oporto da la bienvenida a los nuevos miembros en esta sala. Destacan como miembros Alberto II, Príncipe de Mónaco y Cavaco Silva, ex Presidente de Portugal.
Los paneles de dimensiones y temáticas variadas son alusivos a la función de la sala. De igual modo, hacen referencia a la riqueza de las actividades económicas de Oporto y de la región.
Sala de los jurados – Sala Museo Medina
Esta es la sala donde se reunían los jurados presentes en las acciones llevadas a juicio en el antiguo Tribunal de Comercio.
Los doce cuadros expuestos en este sitio fueron donados a la institución por su pintor, el artista Enrique Medina.
Entradas: Precio y horario para el Palacio da Bolsa
El precio de la entrada para entrar al antiguo Palacio Da Bolsa es de 7,5€. Para estudiantes y jubilados cuesta 4€. Los menores de 12 años, acompañados de adultos, pueden acceder de forma gratuita (excepto grupos de niños).
Puedes también visitar el palacio todos los días del año. Desde noviembre a marzo las puertas están abiertas al público desde las 9:00h hasta la 13:00h y de 14:00 a 17:30.
En la temporada de abril a octubre, puedes hacerlo desde las 9:00h hasta las 18:30h. La visita obligatoriamente guiada tiene una duración aproximada de 45 minutos. El servicio pone a tu disposición audio-guía en portugués, español, francés o inglés con disponibilidad según el orden de llegada.
Otra forma más original de ver el Palacio de la Bolsa es a través de este tour a pie de 3 horas y media y con guía en español, en el que te irán explicando cada detalle del palacio, su historia y las anécdotas más interesantes.
¿Cómo llegar al Palacio de la Bolsa de Oporto?
El Palacio de la Bolsa de Oporto se ubica en Rua do Infante Dom Henrique y se puede llegar en metro, autobús o tren.
Las líneas y rutas que paran cerca son:
- Metro de Oporto – Línea D.
- Tren – Línea de Caide / Marco de Canaveses.
- Autobús – 201, 301, 507, 901.