Como en otras muchas ciudades europeas, la ciudad de Oporto tiene una tarjeta turística con gran cantidad de descuentos.
Esta tarjeta es la Porto Card y destaca porque da acceso a la mayor parte de los museos y lugares de interés de Oporto. Además, cuenta con una modalidad de transporte incluido que nos vale para usar los principales medios de manera gratuita o con descuento.
El transporte público en Oporto está bastante bien y la ciudad cuenta con metro, tren, autobuses de la STCP y el teleférico de Vila Nova da Gaia. Por lo tanto es una tarjeta a la que sacarás el máximo partido si visitas Oporto durante varios días.
¿Qué tipos de Porto Card existen?
En Oporto hay muchas cosas interesantes que hacer, quizá por eso hay varios tipos de tarjeta descuento. Tú debes hacerte con la que mejor se adapte a ti y tu viaje.
La tarjeta se vende en dos tipos de modalidades, con transporte o sin el transporte incluido.
Estas dos versiones a su vez están divididas en tres modalidades según los días de validez. Estos son de 24, 48 y 72 horas.
¿Qué precio tiene la Oporto Card?
Según incluya o no transporte público y dependiendo de los días de duración de la tarjeta, la PortoCard cuenta con los siguientes precios:
Si optamos por la Porto Card sin transporte:
- 24 horas: 6 €
- 48 horas: 10 €
- 72 horas: 13 €
Si optamos por la Porto Card con transporte:
- 24 horas: 13 €
- 48 horas: 20 €
- 72 horas: 25 €
Aquí tienes el enlace para adquirirla.
¿En qué lugares se puede comprar la Porto Card?
Se puede adquirir en las siguientes oficinas de turismo de Oporto:
- Oficina de turismo (centro): Rua Clube dos Fenianos 25 (todos los días de 09:00 a 20:00.
- Oficina de turismo (Sé-Catedral): Terreiro da Sé (todos los días de 09:00 a 20:00)
Pero nosotros te recomendamos que la compres online aquí y con antelación. De esta forma evitarás colas y cualquier imprevisto. La puedes recoger en dichas oficinas de turismo.
¿Cuál es su funcionamiento?
La tarjeta Porto Card es personal e intransferible, puesto que cada viajero tiene que llevar su propia tarjeta y presentarla antes de entrar en los monumentos o lugares de interés.
En el momento de la compra os van a preguntar a partir de qué día y sobre qué horas vais a querer activarla, no tiene que ser precisamente el mismo día que la compres, anotándolo en la parte superior de la tarjeta.
- La Porto Card permite que puedas entrar una vez en cada monumento, pero en el caso de la modalidad donde viene incluido el transporte, se puede hacer uso del transporte sin límite, tantas veces como se quiera dentro del periodo de validez de la tarjeta en cuestión. Recuerda que se debe validar siempre el billete antes de comenzar el viaje.
- Los días de validez de la tarjeta son consecutivos y naturales, por lo que es una magnífica idea si se quiere aprovechar la tarjeta descuento Porto Card, concentrar las visitas en los lugares donde la entrada es gratuita o con descuento en esos días en concreto.
- Cuando vayas a comprar la tarjeta os van a dar un folleto en el que vienen todos los lugares a los cuales vais a tener acceso con la PortoCard y el descuento que tenéis en todos ellos (de no ser completamente gratuitos). Os van a entregar un mapa de Oporto en donde está localizado cada uno de estos sitios.
¿Merece la pena comprar la Oporto Card?
Sinceramente, si vas a pasar al menos dos días en Oporto y quieres visitar varios museos y monumentos, merece la pena gastarse el dinero en ella.
Solo con el descuento del 50% que tiene la entrada al Palacio da Bolsa que es una de las entradas más caras de la ciudad, ya se tiene por amortizado el pago de la de 24 horas.
En cuanto a la duda de si es mejor adquirirla con transporte o sin él, la verdad es que Oporto es una ciudad que se puede recorrer a pie perfectamente y la mayor parte del casco histórico se puede hacer caminando.
Si no os importe andar y si buscáis disfrutar del ambiente de la ciudad, el mejor consejo es comprarla sin transporte.
En caso de que necesitéis usar el metro o los autobuses, es recomendable sacar la tarjeta Andante y recargarla según los viajes que vayáis a realizar o haceros con un billete de 24 horas.
En el caso de que vuestro pensamiento sea moveros con frecuencia en el transporte público, por comodidad o ver sitios de interés que están lejos del centro, quizás pueda compensaros más la modalidad de Porto Card con el transporte incluido.
Esto es algo que deberéis valorar según cómo queréis que sea el viaje y lo que se quiere ver.
Si solo vas a estar un par de días en Oporto y no tienes deseo de entrar a muchos museos, no te va a compensar la tarjeta, puesto que no tendrías tiempo para amortizarla y porque las entradas a los lugares más famosos, como puede ser la Torre de los Clérigos tampoco es que sea demasiado cara.
Algo recomendable es tomar la decisión de qué es lo que queréis ver en Oporto y sumarle el precio de las entradas.
En cuanto se hace esto, deberéis pensar cuantos días vais a necesitar para ver todos esos lugares y luego comparar el resultado con el precio de la tarjeta Oporto Card para ese número de días.
¿Qué es lo que incluye la Porto Card?
Vamos a mostrarte los principales lugares de la ciudad que ofertan entrada gratuita o con descuentos:
Entrada gratuita
- Casa do Infante
- Casa-Museo Guerra Junqueiro
- Museo Romántico
- Gabinete de Numismática
- Museo del Vino de Oporto
- Centro Portugués de Fotografía
- Arqueossitio
50% de descuento
- Casa da Música
- Iglesia y Torre de los Clérigos
- Museo de Serralves
- Museo Nacional Soares dos Reis
- El museo Militar de Oporto
- Museo Nacional de la Prensa
- Museo del Transporte y las Comunicaciones
- El museo de las Marionetas
- Museo de Arte Sacro y arqueología
- Palacio de la Bolsa
- Teatro Nacional São João
Otros descuentos
- 35% descuento en los claustros de la Catedral o Sé
- 35% descuento en Sea Life
- 25% descuento en el Funicular dos Guindais
- 10% descuento en el Teleférico de Gaia
Hay que añadir que la PortoCard hace posible el disfrute de otros descuentos en tiendas de productos típicos como “A vida portuguesa” donde tienes un 10%, en varios restaurantes y en los cruceros por el Duero o los autobuses turísticos panorámicos.
Información adicional y otros consejos
- Al comprar la Porto Card, tienes que escribir en ella la fecha y hora en la que comienza la validez de la tarjeta. Si no quieres perder tiempo, lo mejor es escribir la hora en el mismo momento en que visites un monumento por vez primera.
- Además, si compras la tarjeta PortoCard con transporte vas a recibir dos tarjetas diferentes: una para las visitas, llamada Porto Card azul y otra para el transporte (Andante tour). La correspondiente al transporte se activa de forma automática cuando la usas la primera vez.
- Si quieres disfrutar de los descuentos vas a tener que presentar las tarjetas antes de la realización del pago.
- La tarjeta ofrece acceso gratis o descuentos una vez para cada local, pero te volvemos a recordar que el uso en el transporte público es ilimitado durante el periodo de validez de la tarjeta.
- Los billetes de transporte se deben validar en cada medio de transporte cuando iniciamos un viaje, cambiamos de línea o de transporte, en los validadores existentes en las estaciones o en los validadores que existen a la entrada de los autobuses.
- A tener en cuenta que la validez de las dos tarjetas es de 24 horas desde que se uan por primera vez, no hasta que termina el día. Esto es algo que merece la pena recordar. Vamos a daros un ejemplo clarificador. Si,por ejemplo, piensas comprar la tarjeta Porto Card con transporte comprándola en el aeropuerto, vas a comenzar a ahorrar dinero, ya que está incluido el trayecto hasta Porto.
Además, algo que hay que tener en cuenta es que si comparamos Oporto con otras ciudades turísticas más grandes como Londres o París, ya que la tarjeta está a un precio realmente barato.
Estas tarjetas son perfectas para los turistas que tienen pensado visitar a fondo los monumentos de la ciudad o, en caso de que opten por la opción de transporte, que vayan a utilizar el transporte público de forma activa.
¿Cómo hacer un viaje Low Cost a Oporto?
Porto card, opiniones y Conclusiones
La mayoría de viajeros que la han usado no tienen queja, puesto que cuentan con un uso ilimitado de transporte y puedes ver lo más importante de la ciudad.
Por eso, si quieres olvidarte de pagar transporte o entradas es una opción muy a considerar.
Vuestra es la decisión, aunque sea como fuere vais a disfrutar mucho de una ciudad que sorprende y en donde comer o salir es algo más barato que en España, lo que agradece siempre el bolsillo.
Por lo demás, encontraréis más información en los puntos de información turística que hay en la ciudad, donde amablemente os responderán in situ a cualquier duda que podáis tener al respecto de las atracciones o los transporte de la ciudad portuguesa.
Desde aquí os deseamos que elijáis la opción que sea, tengáis una magnífica estancia en la Oporto, una ciudad que sorprende y en la que es una delicia pasear y sentir simplemente el ambiente de una ciudad con una rica historia.
La cercanía y los precios reducidos de la ciudad y su zona de influencia hacen que sea un sitio perfecto para una escapada de fin de semana o incluso de más tiempo si queremos ver otras zonas cercanas.
Por todo ello te recomendamos comprar la tarjeta Porto card.
¡Disfruta!
Deja una respuesta